Vistas: 0 Autor: Editor del sitio Hora de publicación: 2025-07-22 Origen: Sitio
Una pista de atletismo sintética está formada por capas que incluyen partículas de caucho, poliuretano, látex y gránulos de EPDM, todo ello colocado sobre una base de hormigón o asfalto. Estos materiales son los que componen la mayoría de las superficies sintéticas de las pistas de atletismo modernas. Una pista de atletismo sintética se mantiene constante en todas las condiciones climáticas. El poliuretano y el caucho de una pista de atletismo sintética ayudan a absorber los impactos, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento deportivo. En comparación con las superficies más antiguas, una pista de atletismo sintética ofrece un excelente agarre y soporte acolchado. Las superficies sintéticas de las pistas de atletismo se secan rápidamente y resisten la deformación, lo que las hace más seguras para los usuarios. Los últimos materiales sintéticos para pistas de atletismo también protegen las articulaciones, se mantienen más frescos y son más duraderos que las pistas tradicionales.
Las pistas de atletismo sintéticas tienen capas de caucho, poliuretano, látex y gránulos de EPDM. Estas capas hacen que la superficie sea segura y resistente. La superficie dura mucho tiempo.
Las orugas de poliuretano son fuertes y se doblan fácilmente. No se dañan por el clima. Estas pistas ayudan a detener las lesiones. Pueden durar muchos años.
El caucho reciclado se utiliza para mejorar las vías para el medio ambiente. Reduce el desperdicio y ahorra recursos. Las pistas todavía funcionan bien.
Las pistas tienen una base dura y capas de amortiguación suaves. La capa superior proporciona agarre y absorbe los golpes. También protege del mal tiempo.
Existen diferentes sistemas de seguimiento para diferentes lugares. Algunos son para estadios y otros para escuelas. Cada sistema equilibra el costo, la seguridad y la duración.

Las orugas de poliuretano se utilizan para la mayoría de las pistas para correr nuevas. El poliuretano está hecho de partes duras y blandas. Las partes duras hacen que la pista sea fuerte y rígida. Las partes blandas permiten que se doble y estire. Esta mezcla especial ayuda a que la pista se estire y vuelva a la normalidad. El poliuretano no se daña con el agua ni con los productos químicos. Funciona bien en exteriores y con mal tiempo.
Las orugas de poliuretano no se desgastan rápidamente, incluso con mucho uso.
No se desvanecen ni pierden textura con el sol.
La superficie lisa evita la entrada de suciedad y gérmenes, por lo que la limpieza es sencilla.
Las orugas de poliuretano ayudan a evitar resbalones y reducen la fuerza sobre los atletas.
El material flexible ayuda a absorber impactos y reduce el riesgo de lesiones.
Las pistas de poliuretano se eligen para grandes eventos deportivos. World Athletics tiene reglas para las pistas y estas pistas las cumplen. Los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo utilizan estas pistas por motivos de seguridad y calidad. Las orugas de poliuretano son fáciles de reparar, por lo que no necesita una oruga nueva si hay daños.
Las orugas de poliuretano duran más que otras orugas sintéticas. No necesitan muchos cuidados y ayudan a frenar lesiones como desgarros musculares. Estas características los convierten en la mejor opción tanto para pistas interiores como exteriores.
Las orugas de caucho utilizan caucho natural o sintético. Muchas pistas ahora usan caucho reciclado de neumáticos viejos. Esto ayuda a reducir la basura y ahorra caucho nuevo. El caucho reciclado es fuerte y suave, lo que hace que las pistas sean más seguras y cómodas.
El caucho reciclado es barato y bueno para pistas deportivas y parques infantiles.
Puede reciclarse nuevamente y, a menudo, cumple con estándares ecológicos como LEED.
El uso de caucho reciclado hace que las orugas duren más y reduce el desperdicio.
| de aspecto | Detalles |
|---|---|
| Materiales reciclados utilizados. | El caucho granulado sustituye el 10% del lastre; Lavado de escorias de acero y carbón utilizados en capas. |
| Beneficios ambientales | Menos extracción, menor producción de carbono, menos residuos, vida más larga, ahorra dinero |
| Fuentes de residuos | Restos de minería, neumáticos viejos de goma. |
| Impacto de sostenibilidad | Reutiliza los residuos de las fábricas y reduce los riesgos de los vertederos |
Muchas pistas en lugares como China utilizan muchos materiales reciclados. Esto ayuda al planeta y reduce los residuos. Pero algunas pistas con muchas piezas recicladas pueden tener productos químicos nocivos, por lo que algunos lugares utilizan materiales más limpios por seguridad. Las orugas de goma siguen siendo una buena opción tanto para pistas interiores como exteriores, ya que equilibran el coste, la seguridad y el medio ambiente.
Los gránulos de látex y EPDM también se utilizan en pistas de atletismo. El látex mantiene unidas las piezas de goma, suavizando la pista. Estas pistas son buenas para practicar porque se agarran bien y rebotan. Pero las orugas de látex no duran tanto como las de poliuretano y es posible que no resistan tan bien el clima.
EPDM es un caucho sintético que se utiliza en la parte superior de muchas orugas. Los gránulos de EPDM hacen que las pistas sean resistentes, resistentes a la intemperie y con buen agarre. Ayudan a que la pista se sienta igual, lo que mantiene seguros a los atletas. El EPDM no se estropea con el sol ni con el mal tiempo, por lo que es bueno para pistas nuevas.
Los gránulos de látex y EPDM ayudan a que las orugas funcionen bien en cualquier clima y con uso intensivo. El látex brinda rebote y agarre, mientras que el EPDM agrega resistencia y protección contra la intemperie. Estos materiales ayudan a que las pistas duren más y funcionen mejor.
Nota: Los mejores materiales para la pista dependen del clima, el lugar y las necesidades de la pista. Algunas pistas utilizan más piezas recicladas para ayudar al planeta. Otros utilizan materiales puros para mayor seguridad y vida útil más larga.

Todas las pistas de atletismo sintéticas comienzan con un fuerte base . Los constructores utilizan hormigón o asfalto para esta parte. La base sostiene las otras capas. Mantiene la pista plana y estable. Una base lisa evita que se formen protuberancias y hundimientos. Esto ayuda a detener las lesiones. La base es importante para toda la pista. Ayuda a que la pista permanezca en su lugar durante muchos años.
Encima de la base, los trabajadores añaden capas de cojín y de unión. Estas capas tienen gránulos de caucho negro mezclados con poliuretano. Los gránulos de goma hacen que la pista sea suave y rebote. El poliuretano funciona como pegamento y mantiene unidos los gránulos. Esta mezcla hace que la pista sea fuerte. También absorbe los golpes para proteger las articulaciones y los músculos de los atletas. Las capas de amortiguación y fijación ayudan a que la pista se recupere después de cada paso. Esto hace que la pista sea más segura y cómoda para todos.
La capa superior se llama capa de desgaste. Cubre el superficie de la pista de carreras . Esta capa tiene gránulos de caucho coloreados y poliuretano resistente a la intemperie. La capa superior le da a la pista su color y sensación. Ayuda a los deportistas a agarrarse a la pista, incluso cuando está mojada. Los materiales de esta capa resisten el sol, la lluvia y mucho uso. La capa superior tiene aproximadamente media pulgada de espesor. Esto ayuda a absorber los impactos y mantiene la pista fuerte y fácil de cuidar.
Consejo: puedes elegir diferentes colores para la capa superior. El color no cambia el funcionamiento de la pista.
Los sistemas de drenaje mantienen la pista seca y segura. Los constructores colocaron desagües y tuberías debajo y alrededor de la vía. Estos alejan el agua rápidamente. Los sistemas utilizan pendientes, canales y, a veces, formas de panal para desviar el agua de la vía. Un buen drenaje evita que se formen charcos. Esto evita que la pista se arruine y ayuda a evitar accidentes. Limpiar los desagües suele ayudar a que el sistema funcione bien durante mucho tiempo.
| de capa | de materiales principales | Función clave |
|---|---|---|
| Base | Hormigón/Asfalto | Estabilidad, apoyo |
| Cojín y encuadernación | Caucho, Poliuretano | Absorción de impactos, unión |
| Superficie superior (desgaste) | Caucho coloreado, Poliuretano | Tracción, resistencia a la intemperie. |
| Drenaje | Tuberías, Canales | Eliminación de agua, seguridad. |
Las pistas para correr sintéticas son muy resistentes y duran mucho tiempo. Las capas de poliuretano y caucho protegen la pista del clima frío y caliente. Estas pistas no se agrietan ni pierden color, incluso después de muchos años. La capa superior utiliza gránulos de EPDM para bloquear los rayos UV y mantener su agarre. Limpiar la pista con frecuencia y solucionar los problemas rápidamente ayuda a que dure más. Muchos lugares eligen orugas sintéticas porque pueden durar hasta 30 años si se cuidan. La siguiente tabla muestra cómo estas orugas se mantienen seguras y funcionan bien en cualquier clima:
| de aspecto | Detalles |
|---|---|
| Capa base | Asfalto u hormigón con una pequeña pendiente para drenaje. |
| Capa de búfer | Poliuretano y caucho reciclado, rebota entre un 60 % y un 70 %. |
| Capa resistente al desgaste | Las partículas de EPDM (1-3 mm) dejan de deslizarse |
| Resistencia a la intemperie | Se mantiene elástico de -30°C a 70°C |
| Ciclo de mantenimiento | Limpiar todos los días, revisar cada pocos meses, renovar la superficie cada 7 a 10 años. |
Las buenas pistas para correr utilizan capas especiales para absorber los impactos y proteger a los atletas. Los estudios demuestran que las pistas sintéticas absorben los impactos mejor que la ceniza o la hierba. Esto reduce la posibilidad de sufrir lesiones como grietas óseas o tirones musculares. Las capas de amortiguación y fijación hacen que la pista sea suave y elástica. Los deportistas sienten menos dolor en las articulaciones y pueden entrenar durante más tiempo. La IAAF tiene reglas sobre cuánto impacto debe absorber una pista. Las pistas sintéticas cumplen estas normas, por lo que son seguras y de alta calidad para todos.
Nota: Las pistas más suaves ayudan a los atletas a sanar más rápido y reducen el riesgo de lastimarse por hacer demasiado.
Las pistas sintéticas funcionan bien en todo tipo de clima. Los atletas obtienen un buen agarre, un secado rápido y una pisada firme. Estas pistas ayudar a los corredores a ir más rápido y hacerlo mejor. A diferencia de la ceniza o la hierba, las pistas sintéticas necesitan menos cuidados y se pueden utilizar durante todo el año. Muchas pistas utilizan caucho reciclado y formas respetuosas con el medio ambiente para construirlas. Esto reduce la basura y ayuda al planeta. Las pistas antiguas se pueden convertir en cosas nuevas, lo que ahorra dinero y protege la naturaleza. El uso de materiales ecológicos y diseños inteligentes mantiene las vías funcionando bien y ayuda al medio ambiente.
Las pistas de atletismo sintéticas aportan:
Agarre y rebote uniformes
Menos lesiones para los deportistas
Larga vida y fácil cuidado.
Opciones verdes para un mundo mejor
Los lugares deportivos modernos utilizan diferentes superficies de pista de carreras . Hay tres tipos principales. Estos son sistemas de vertido completo, sistemas sándwich y sistemas prefabricados. Cada tipo utiliza sus propios materiales y formas de construir. Los materiales de las pistas para correr sintéticas afectan el funcionamiento de cada sistema.
Los sistemas de vertido completo se utilizan en lugares deportivos profesionales. Los constructores mezclan poliuretano y gránulos de caucho en el sitio. Vierten cada capa directamente sobre el suelo. Esto crea una superficie lisa, llena de baches e impermeable. Los sistemas de vertido total son una especie de sistema de rieles de poliuretano. Estas pistas pueden durar 20 años o más. No se estropean con el tiempo y necesitan pocos cuidados. La superficie es suave pero también firme. Esto ayuda a prevenir lesiones y permite a los atletas correr rápido con buen agarre. Sin embargo, es posible que el agua no se drene tan rápido como con otros tipos de vías.
Los sistemas de vertido completo son los mejores para estadios y grandes eventos deportivos. Son geniales cuando necesitas una pista que dure mucho y funcione bien.
Los sistemas sándwich combinan ideas de pistas porosas y de vertido completo. La capa inferior tiene gránulos de caucho negro y resina de poliuretano. Los trabajadores añaden una capa impermeable y luego una tapa de goma. La capa superior tiene gránulos de caucho EPDM y poliuretano. Este diseño ayuda a ralentizar a los corredores y detiene el desgaste. Los sistemas sándwich protegen los tobillos y las rodillas al frenar rápidamente. No son demasiado caros y funcionan bien. Por eso les gustan a las escuelas y a las ciudades.
| del sistema de seguimiento (USD/m²) | Costo de instalación | Durabilidad (años) | Mantenimiento |
|---|---|---|---|
| Sándwich | 15.00 - 18.00 | 8 - 10 | Moderado |
Los sistemas sándwich ofrecen una superficie resistente y lisa a buen precio. Necesitan menos cuidados que las pistas porosas. Muchos tienen desagües incorporados.
Los sistemas prefabricados se fabrican en fábricas. Vienen en rollos o bloques. Estas orugas utilizan gránulos de caucho natural pegados con calor y presión. La parte superior tiene un patrón de gofre con muchas pequeñas bolsas de aire. Esto hace que la pista sea menos resbaladiza, elástica y blanda. Las vías prefabricadas son seguras, cómodas y sencillas de instalar. No contienen productos químicos nocivos y se pueden reciclar. Estas pistas funcionan bien en escuelas, estadios y lugares deportivos al aire libre. Costo de instalación
| del sistema de seguimiento | (USD/m²) | Durabilidad (años) | Tiempo de instalación (días) |
|---|---|---|---|
| Prefabricado | 20.00 - 25.00 | Más de 10 | 15 - 25 |
Los sistemas prefabricados necesitan menos cuidados porque las fábricas controlan la calidad. Cumplen altas normas de seguridad y están homologados por grupos como World Athletics.
Consejo: al elegir la superficie de una pista para correr, piense en los materiales, quién la usará y el clima de su área.
Las pistas de atletismo sintéticas tienen capas hechas de caucho, poliuretano, látex y gránulos de EPDM. Estos materiales hacen que la pista sea segura y dure mucho tiempo. Los buenos materiales ayudan a las pistas a soportar el mal tiempo y evitar lesiones. También abaratan el cuidado de la pista. Por ejemplo, las orugas de caucho sintético y tartán no necesitan mucha fijación y pueden durar más de 20 años:
| Tipo de material | Necesidades y costos de mantenimiento |
|---|---|
| Caucho sintético, tartán. | Necesita pocos cuidados, dura mucho |
| Caucho reciclado/EPDM | Necesita más cuidados, no dura tanto |
| Materiales naturales/de menor calidad | Necesita muchas reparaciones, cuesta más dinero |
Escoger lo correcto Los materiales sintéticos mantienen las pistas de atletismo seguras y fuertes para los atletas.
Los materiales sintéticos ayudan a que las pistas tengan un mejor agarre y absorban los impactos. También protegen la pista de la lluvia y el sol. Estas cosas ayudan a los atletas a mantenerse seguros y a dar lo mejor de sí. Las pistas sintéticas duran más que las naturales.
Los expertos dicen que debes limpiar la pista todos los días. La limpieza elimina la suciedad y la basura. Esto hace que la pista dure más y la mantiene segura para todos.
Sí, muchas pistas sintéticas utilizan caucho reciclado y puede reciclarse nuevamente. Las piezas de vías antiguas pueden convertirse en áreas de juego o en nuevas capas de vías. El reciclaje ayuda a la tierra.
No, los constructores eligen Diferentes materiales para cada pista. Piensan en el clima, el lugar y el dinero. Algunas pistas utilizan más caucho reciclado. Otros utilizan poliuretano puro o gránulos de EPDM para obtener mejores resultados.
Las pistas sintéticas son suaves y no resbaladizas. Esto ayuda a detener caídas y lesiones. Muchas escuelas y parques utilizan estas vías porque son seguras para todos.